Comparativa de IEEE 802.11 e IEEE 802.16: Capas física y de enlace
Este trabajo lo realicé junto con mi compañero y amigo, Francisco Milagro, para la asignatura de Redes Inalámbricas de Acceso.
Resumen
Las tecnologías de comunicaciones evolucionan día a día vertiginosamente, principalmente debido a las crecientes necesidades demandadas por parte de los usuarios y servicios. Así, nuevos estándares surgen y otros son mejorados, para cubrir nuevos escenarios: comunicaciones en movimiento, mayores distancias, mayores tasas de transferencia, etc.
En el presente documento se trata la comparativa de las capas más bajas de los estándares IEEE 802.11 (WiFi) e IEEE 802.16 (WiMAX). Aunque parecen estar orientados a cubrir distintos escenarios, veremos cómo tienen muchas características en común, y cómo sus evoluciones tienen las mismas tendencias.
Así, se presentan las principales características y sub‐estándares de las tecnologías, para después comparar las mismas desde el punto de vista de las capas física y de enlace. De esta forma se estudian: el ancho de banda, sensibilidad frente a interferencias, competencia por el canal y calidad de servicio. Además, se ofrece una visión sobre la evolución de ambas tecnologías y conclusiones.
Palabras clave
WiFi, Wimax, 802.11, 802.16, WLAN, ancho de banda, interferencias, competencia por el canal, QoS, calidad de servicio, 4G
La nube de tags
3.0 análisis bar castellano cenar cervantes coche comer comida dinero doctorado euromillones folksonomía google gps guía hoteles huesca ingeniería inglés Intelligent Transport Systems internet libro millonario Multimedia máster ontología P2P personalización quijote restaurante restaurantes rico tapas tapear telemática traductor universidad USJ Usuario viajes vigo web 2.0 Web 3.0 web semántica